978-84-7360-556-4
978-84-7360-587-8
David Pérez y Soraya Alonso
240
16'5 x 24 cm
22/01/2016
Crear una empresa y gestionarla correctamente no es fruto del azar. Las circunstancias del entorno son hoy tan complejas y cambiantes, que hace falta algo más que voluntad y virtudes personales innatas para llegar a buen puerto. Y esto es, justamente, lo que pretende este manual: servir de ayuda profesional a aquellos emprendedores y empresarios que se sienten un poco perdidos entre toda la maraña de situaciones y circunstancias que acarrea la creación, organización y gestión de una empresa.
Este libro no es una novela; tampoco es estrictamente un libro de magia. Se trata de un libro técnico, un texto de gestión empresarial pero con un poco de magia y otro poco de ficción novelada, porque con personajes reales, que sienten y piensan como nosotros, la lectura se hará más cercana y entretenida, compartiendo dificultades e ilusiones. Estos aprendices de empresarios serán un espejo donde mirarnos y aprender.
Muchos de los problemas que acontecen en la vida de una empresa son aquí desvelados de una forma clara e instructiva, narrando el día a día de estos emprendedores que tendrán que afrontar la elaboración de un plan de empresa, el posicionamiento de la misma, su estrategia de marketing y comunicación, la elaboración de sus primeros informes financieros o la gestión del personal.
David Pérez y Soraya Alonso nos relatan en este libro las ilusiones y las vicisitudes de un grupo de pequeños empresarios entusiastas que, desde la nada, crean una empresa para vender productos y servicios relacionados con la magia (con la magia que tiene que ver con naipes, juegos de cartas ...). Y nos las describen a través de una pequeña historia que narra el día a día de la gestión de su negocio, con sus aciertos y con sus errores, para que los lectores que se adentren en sus páginas vean cómo se construye una empresa y cómo se gestiona desde el principio.
Y en esta mezcla de empresa y magia, qué mejor prólogo que el que nos escriben dos grandes figuras de la magia: Juan y Ana Tamariz, quienes dedican unas palabras tanto a los autores, como a los que se adentran en la gestión de una empresa a través de estas páginas.
Sus autores:
David Pérez es abogado, máster en Dirección General (PDG) por IESE y máster en Formación Online por la UNED. Es coach titulado por la Universidad Camilo José Cela y máster en Dirección Comercial y Marketing por la EOI, de la que ha sido profesor durante más de 35 años. Entre otros cargos directivos, ha sido director de Marketing y Ventas en La Cocinera y director general de la empresa alemana de cosmética Schwarzkopf. Actualmente es profesor del Instituto de Formación Empresarial (IFE) de la Cámara de Comercio de Madrid y asesor de empresas en temas de dirección estratégica, implantación de la función de marketing y ventas, y consultor de Recursos Humanos. Es autor de 'Cómo ser feliz en el trabajo cuando el jefe es tonto', con el que cosechó un gran éxito.
Soraya Alonso es diplomada en Ciencias Empresariales, en la especialidad de Administración de Empresas, por la Universidad de Valladolid, técnico superior en Administración y Finanzas y máster en Dirección Económico-Financiera por el Centro de Estudios Financieros (CEF), de Madrid. Ha ocupado puestos relevantes en el área financiera, fiscal y contable de diferentes empresas nacionales y, actualmente, es directora del Departamento Financiero de la Asociación Europea de Arbitraje de Derecho y Equidad y socia-directora de la empresa LexHow.
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
Este manual ofrece al lector una introducción pedagógica y práctica a la investigación comercial, comenzano por los aspectos teóricos y metodológicos para, posteriormente, abordar la parte práctica de este proceso.
El Plan General de Contabilidad constituye el desarrollo reglamentario en materia de cuentas anuales individuales de la legislación mercantil, que ha sido objeto de una profunda modificación, fruto de la estrategia diseñada por la Unión Europea en materia de información financiera
Aborda el análisis de la empresa mediante el estudio de la rentabilidad y el riesgo que asumen las empresas en su gestión económico-financiera.
Uno de los objetivos de la contabilidad es ser fuente de información. Representar la imagen fiel de la empresa es uno de sus principales criterios, de obligado cumplimiento.
Un completo esquema del Plan General Contable de PYMES, las normas de registro y valoración, contabilización de operaciones más usuales
2ª edición
Analiza los conceptos de coste, gasto, compra e inversión, la aplicación de los métodos de cálculo y las estadísticas empleadas en la contabilidad de costes. Se resuelve un conjunto de supuestos que han sido exámenes reales en diferentes universidades.
Esta es una guía que anima al nuevo emprendedor a comenzar una apasionante aventura, la de convertir una idea en una empresa.
La Desmotivación en el Trabajo y Sus Consecuencias
Este libro muestra las diferentes causas de pesimismo y la desmotivación de los integrantes de una organización, y cuales son las herramientas de un jefe para mantener la motivación de los trabajadores. De esta forma, el directivo no estará solo en su barca y contará con la energía de un grupo de trabajo cohesionado y fuerte
Este manual le ayudará a conocer los procedimientos de cada área de una empresa, definir unos objetivos claros, diseñar un proyecto y controlar su ejecución, para lograr una exitosa gestión de la misma.