978-84-7360-581-6
978-84-7360-622-6
Mª Ángeles Jiménez
520
16'5 x 24 cm
24/05/2012
Esta obra analiza, desde un punto de vista práctico, los diferentes conceptos de coste, gasto, compra e inversión, la aplicación de los métodos de cálculos y las estadísticas empleadas en la contabilidad de costes.
Se explica cómo se realiza la toma de decisiones empresariales con ayuda del estudio de los costes e ingresos incrementales y de los distintos métodos empleados en el tratamiento de los costes conjuntos.
Se estudian los factores tradicionales de coste, como materiales, mano de obra, amortización y otros costes indirectos, desarrollando los modelos de agrupación de costes para la determinación del coste total de producto.
Se trata la contabilidad por órdenes de fabricación, procesos, secciones, la diferenciación entre los métodos de full-cost, direct-cost, método ABC, el tratamiento de información de carácter provisional, el cálculo de costes estándar y el cálculo de desviaciones.
Como recopilación del contenido se resuelve un conjunto de supuestos que desarrollan los temas planteados a lo largo de la obra y que han servido de exámenes en diferentes universidades.
Contenidos:
•Tema I: Marco conceptual de la contabilidad analítica
•Tema II: Métodos de cálculo y estadísticas
•Tema III: Producción conjunta. Costes para la toma de decisiones
•Tema IV: Coste de los materiales
•Tema V: El coste del factor trabajo
•Tema VI: Coste de amortización
•Tema VII: Contabilidad por órdenes de fabricación
•Tema VIII: Contabilidad por procesos
•Tema IX: Contabilidad por Secciones
•Tema X: Full Cost – Direct Cost
•Tema XI: Costes estándar
•Tema XII: Modelo de costes ABC
•Tema XIII: Casos prácticos generales
Autores:
Mª Ángela Jiménez Montañés (coordinación)
Profesora titular de Economía Financiera y Contabilidad
Montserrat Núñez Chicharro
Rosario Pérez Morote
Ángel Tejada Ponce
Profesores de Economía Financiera y Contabilidad
Universidad de Castilla-La Mancha
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
Así se crea y se gestiona una empresa
Este libro no es una novela; tampoco es estrictamente un libro de magia. Se trata de un libro técnico, un texto de gestión empresarial pero con un poco de magia y otro poco de ficción novelada, porque con personajes reales, que sienten y piensan como nosotros, la lectura se hará más cercana y entretenida, compartiendo dificultades e ilusiones.
Este manual ofrece al lector una introducción pedagógica y práctica a la investigación comercial, comenzano por los aspectos teóricos y metodológicos para, posteriormente, abordar la parte práctica de este proceso.
El Plan General de Contabilidad constituye el desarrollo reglamentario en materia de cuentas anuales individuales de la legislación mercantil, que ha sido objeto de una profunda modificación, fruto de la estrategia diseñada por la Unión Europea en materia de información financiera
Aborda el análisis de la empresa mediante el estudio de la rentabilidad y el riesgo que asumen las empresas en su gestión económico-financiera.
Uno de los objetivos de la contabilidad es ser fuente de información. Representar la imagen fiel de la empresa es uno de sus principales criterios, de obligado cumplimiento.
Un completo esquema del Plan General Contable de PYMES, las normas de registro y valoración, contabilización de operaciones más usuales
Esta es una guía que anima al nuevo emprendedor a comenzar una apasionante aventura, la de convertir una idea en una empresa.
La Desmotivación en el Trabajo y Sus Consecuencias
Este libro muestra las diferentes causas de pesimismo y la desmotivación de los integrantes de una organización, y cuales son las herramientas de un jefe para mantener la motivación de los trabajadores. De esta forma, el directivo no estará solo en su barca y contará con la energía de un grupo de trabajo cohesionado y fuerte
Este manual le ayudará a conocer los procedimientos de cada área de una empresa, definir unos objetivos claros, diseñar un proyecto y controlar su ejecución, para lograr una exitosa gestión de la misma.