978-84-7360-611-0
Mario Artesero García
206
16,5 x 24 cm
2017-11-15
Sobre el libro:
A menudo, se confunde la capacidad de hablar en público con un descaro natural que algunas personas llevan implícito en su personalidad. Nada más lejos de la realidad. Porque si hay una gran verdad en el mundo de la comunicación es que el orador no nace, se hace, y este manual te dará las claves para convertirte en un brillante orador.
¿Y para qué sirve ser un buen orador? Para muchísimas más cosas de lo que podemos imaginar a priori. Una comunicación oral eficiente nos será beneficiosa tanto en nuestras relaciones interpersonales, como para nuestro desarrollo y progresión laboral, sea en el ámbito que sea. De hecho, al menos el 75 % de los puestos que comportan cierta responsabilidad llevan asociada la necesidad de dirigirse a un grupo de trabajo, auditorio, junta de accionistas o equipo de inversores. Una realidad que está muy extendida en el mundo anglosajón y que poco a poco va calando en nuestro país.
A lo largo de estas páginas aprenderás cómo estructurar tu discurso con éxito según su finalidad, qué técnicas emplear para exponerlo de forma eficaz, trucos y consejos para practicar su puesta en escena controlando tu voz, tus gestos y movimientos, técnicas de relajación previas a tu exposición… todo ello con un lenguaje claro y sencillo que además está plagado de ejemplos.
Además de los contenidos del libro, el lector podrá descargarse desde esta web material audiovisual adicional que le ayudará a realizar los ejercicios planteados, practicar las técnicas de relajación, encontrará ejemplos… Encontrará los archivos entre los adjunto de la ficha de este libro.
Sobre el autor:
Mario Artesero es profesor de Comunicación Oral y Oratoria en la Universidad de Castilla-La Mancha y director de la Escuela de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha (ESCENAE). A lo largo de su carrera, Artesero ha combinado su labor como actor de teatro y televisión, con trabajos como guionista para series y programas televisivos y de dirección teatral, poniendo en escena más de diez obras. Asimismo, de forma paralela ha colaborado con diversas compañías y entidades públicas, analizando y corrigiendo los discursos y ponencias de sus directivos.
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
2ªEd Revisada
Esta guía de arquitectura pretende cubrir un vacío existente en el panorama editorial respecto al estudio e inventario de la arquitectura modernista
Sevilla tiene un color especial ... y en este libro se pretenden reflejar, mediante las acuarelas de su autor, todos los colores de Sevilla, sus calles, plazas, conventos, iglesias, museos, tabernas, su gente ... a través de la mirada personal de un viajero que pretende llevarse en este libro sus imágenes preferidas de esta ciudad andaluza.
Viaje por la Historia y la Cultura Popular de Estados Unidos
La ciudad en la cima, de Martín Alonso (Madrid, 19611, es un recorrido por la historia de los Estados Unidos, por las circunstancias de su creación como país y por los detalles de la cultura popular que se gesta al amparo de este acontecimiento.
De la red al papel. De lo virtual a lo real. Se condensan en este libro las reflexiones, vivencias y desvaríos que, en forma de estados de Facebook, han ido conformando lo que es Historias de la Alameda.
Biografia de una colegiata
Como resultado de un proceso que comenzó hace más de 20 años, la recuperación final de la Iglesia del Salvador de Sevilla supone uno de los mayores logros urbanísticos y arquitectónicos en la historia de la ciudad de Sevilla.
Líderes, batallas y estrategias de la Segunda Guerra Mundial para orientar nuestra vida
El autor ha realizado un análisis de significativos episodios de la II Guerra Mundial que ayudan a introducir distintas máximas para el desarrollo personal.
Las 2265 fotografías de esta obra dan una idea clara de lo que es el grafismo urbano madrileño. Números, letras, carteles, pictogramas, ornamentos florales y animales, placas, rejas, escudos, tiradores de puerta, cerraduras, relojes...
José Vicente Rojo analiza la presencia y el papel que desempeñan estos pequeños, bien como protagonistas o secundarios, en 44 títulos del género de terror de todos los tiempos, aportando sinopsis, datos técnicos, análisis de los personajes y su visión de cada una de estas cintas.
Obra de teatro en cuyo transfondo se explica en qué consiste y cuáles son los beneficios de la mediación.
Este libro es una recopilación de relatos cortos que proponen al lector una mirada diferente a la sanidad, los médicos y la medicina.
Oh life! es un homenaje a la maravillosa complejidad de la VIDA -con mayúsculas y abordando todos sus estratos-, un esfuerzo pedagógico para sintetizar y simplificar conceptos y procesos que pasamos por alto, pero que sin embargo son clave en nuestro devenir como personas y como sociedad.
El motivo de estas Meditaciones sobre Ortega y Gasset es hacer un poco más transparente la presencia intelectual y cultural de Ortega en el tema de nuestro tiempo