978-84-7360-671-4
978-84-7360-700-1
David Pérez
160
15 x 21 cm
Sobre el libro:
Gilipollas es una palabra mágica; una palabra culta y popular que da mucho de sí. Primero, porque se dice igual en masculino que en femenino. Lo que evita que toda esta actual pandilla de cursis “semi-progres” que hablan en estéreo puedan establecer sus estúpidos matices de diferenciación de sexo; unos esquemas sin duda separadores que, además de bastante inútiles, son sumamente horteras, demagógicos y antiestéticos a más no poder.
Y además gilipollas también se dice igual en singular que en plural. Algo eminentemente cómodo, pues permite calificar a uno o a varios individuos de una sola tacada, cosa muy práctica, dada la abundancia de tontos y de idiotas que nos rodean.
Aplicada al jefe o a los jefes, la palabra gilipollas resume de un plumazo todas las características que “engalanan” a muchos propietarios y directivos de empresas y de instituciones públicas, que suelen “dirigir” con lo que ellos llaman “mano firme” (pero casi siempre majadera) sus negocios o, lo que aún es peor, muchas de las entidades oficiales y políticas que son pagadas con nuestros impuestos.
A desenmascarar a esta patulea de impresentables “barandas” se dirige este libro, un ensayo empírico con ciertas pre-tensiones de objetividad científica pero de intención sumamente profunda, como lo es poner de manifiesto y denun-ciar a esta gentuza, aportando un pequeño grano de arena a la actual playa infecta del mundo empresarial e institucional en el que estos memos se desenvuelven. Una playa que forzosamente tenemos que limpiar. Para que nos merezcamos pronto la bandera azul de la serenidad.
Sobre el autor:
David Pérez, abogado, coach experto en estrategia empresarial y en habilidades de gestión y dirección, antes directivo de proyectos empresariales de cierta importancia nacional e internacional, y en la actualidad coach y asesor de Pyme’s, vuelca en esta nueva obra su experiencia y sus conocimientos sobre el mundo empresarial e institucional, para ofrecer un libro ameno (aunque no por ello menos serio) que ayudará al lector a discernir la categoría mental de quienes man-dan en su trabajo y a tomar distancia de sus zarpazos; con el único fin de ponerse a salvo de tanto gilipollas como anda suelto. Una banda incontrolada de impresentables que, para desgracia de la Humanidad, ni siquiera son conscientes de su propia estulticia.
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad: 11/06/2019
Este manual ofrece al lector una introducción pedagógica y práctica a la investigación comercial, comenzano por los aspectos teóricos y metodológicos para, posteriormente, abordar la parte práctica de este proceso.
Aborda el análisis de la empresa mediante el estudio de la rentabilidad y el riesgo que asumen las empresas en su gestión económico-financiera.
Uno de los objetivos de la contabilidad es ser fuente de información. Representar la imagen fiel de la empresa es uno de sus principales criterios, de obligado cumplimiento.
La Desmotivación en el Trabajo y Sus Consecuencias
Este libro muestra las diferentes causas de pesimismo y la desmotivación de los integrantes de una organización, y cuales son las herramientas de un jefe para mantener la motivación de los trabajadores. De esta forma, el directivo no estará solo en su barca y contará con la energía de un grupo de trabajo cohesionado y fuerte
Este manual le ayudará a conocer los procedimientos de cada área de una empresa, definir unos objetivos claros, diseñar un proyecto y controlar su ejecución, para lograr una exitosa gestión de la misma.
Así se crea y se gestiona una empresa
Este libro no es una novela; tampoco es estrictamente un libro de magia. Se trata de un libro técnico, un texto de gestión empresarial pero con un poco de magia y otro poco de ficción novelada, porque con personajes reales, que sienten y piensan como nosotros, la lectura se hará más cercana y entretenida, compartiendo dificultades e ilusiones.
El libro muestra cómo presentar la información agregada para acceder al análisis patrimonial, económico y financiero y así facilitar la toma de decisiones.
Un completo esquema del Plan General Contable de PYMES, las normas de registro y valoración, contabilización de operaciones más usuales
Esta es una guía que anima al nuevo emprendedor a comenzar una apasionante aventura, la de convertir una idea en una empresa.
2ª edición
Analiza los conceptos de coste, gasto, compra e inversión, la aplicación de los métodos de cálculo y las estadísticas empleadas en la contabilidad de costes. Se resuelve un conjunto de supuestos que han sido exámenes reales en diferentes universidades.
El Plan General de Contabilidad constituye el desarrollo reglamentario en materia de cuentas anuales individuales de la legislación mercantil, que ha sido objeto de una profunda modificación, fruto de la estrategia diseñada por la Unión Europea en materia de información financiera