978-84-7360-722-3
Jesús Lorenzo Aguilar, Mª del Mar González, Mª Sierra Manchado Ropero, Carolina de Blas
280
16,5 x 24 cm
Sobre el libro:
En la actualidad, la mediación está cobrando un enorme protagonismo como método alternativo para la resolución de conflictos en todos los ámbitos de la sociedad (familiar, civil y mercantil, vecinal, escolar, políticos y también internacionales). Como no podía ser de otro modo, también ha ganado peso en los sistemas penal y penitenciario español, habiéndose creado una importante corriente doctrinal y judicial que pretende potenciar la justicia restaurativa, en lugar de la retributiva que había sido la dominante hasta hace pocos años.
La justicia restaurativa parte de la víctima y de sus intereses, pero los hace confluir con los del victimario y con los de la sociedad en general; todos conjuntamente podrán contribuir a fortalecer la credibilidad de la norma penal mediante el restablecimiento del diálogo social que el delito quebró.
La mediación en el ámbito penitenciario pretende también reducir la existencia de conflictos interpersonales en las cárceles, donde la situación dada por la privación de libertad, la falta de intimidad y la estrecha convivencia a menudo confluyen en roces y tensiones entre los internos.
Sobre los autores:
Jesús Lorenzo Aguilar (1963) es el coordinador de esta obra. Es abogado, mediador e investigador en el ámbito de la Mediación y del Derecho. Actualmente es director general de ASEMED (Asociación Española de Mediación). Ha realizado el Doctorado en Derecho Penal y Criminología, Máster en Mediación y Máster en Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas. A lo largo de su trayectoria profesional ha dirigido varios congresos de Mediación y Derecho, siendo conferenciante en tales ámbitos.
Mª del Mar González es coordinadora docente de ASEMED, mediadora, coordinadora parental, trabajadora social y perito social.
Mª Sierra Manchado Ropero es procuradora y mediadora civil, mercantil, familiar y penal, así como delegada de ASEMED en Córdoba.
Carolina de Blas es licenciada en Derecho, administradora de fincas y mediadora civil, mercantil, familiar y escolar. Es, asimismo, profesora en la Escuela de Formación en Mediación de Asemed, en los campos de Mediación y Compliance.
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
Este libro contiene el nuevo Estatuto aprobado por las Cortes Valencianas el 27 de marzo de 2006, que reforma la Ley Orgánica original del Estatuto de Autonomía.
Guía práctica
En este libro se estudia nustra Carta Magna de una manera rigurosa pero atractiva, introduciendo a lo largo del mismo una colección de esquemas que hacen que su lectura sea fácil y comprensible.
Completa obra que abordar diversos aspectos legales del sector de la construcción. El texto está concebido para que, sin perder el rigor técnico que requiere la materia, sea tan asequible a juristas y técnicos de la construcción, como al lector profano en la materia.
Compuesto de tres partes diferenciadas (introducción y explicación del contenido del Estatuto de la Comunidad Autónoma de Madrid, texto íntegro de la Ley y cuestionario de respuestas alternativas sobre la misma), se dirige principalmente a todos aquellos opositores que van a enfrentarse a las pruebas selectivas de acceso a los distintos cuerpos de la...
La regulación legal de la pericia judicial, los informes y dictámenes periciales, el papel del perito en el proceso y el procedimiento probatorio, la valoración de la prueba pericial y la aplicación de la ergonomia al campo pericial, son algunos de los principales temas que se abordan en este libro.
La última centuria ha sido escenario de importantes e incesantes cambios, transformaciones y retos para el derecho.
Una serie de tablas aportan datos útiles para la realización de cálculos que se realizan en este tipo de instalaciones.
Explica las definiciones de "Mobbing", los orígenes de su existencia y los aspectos jurídicos relacionados con él. Incluye un gran número de sentencias y resoluciones judiciales que ayudan a entender el término "Mobbing".
La prestación de custodia en el derecho romano
Esto obra está editada baja el patrocinio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, en el marco de la primera convocatoria de premios a la publicación de tesis doctorales y monografías inéditas, (año 2006), y en virtud de la subvención concedida a tal fin por la Fundación El Monte, presidida por Dr. ángel M. López López.
El libro explica la Ley de Arrendamientos Urbanos que entró en vigor el 1 de enero de 1995, con ejemplos concretos para que todo tipo de lector pueda entender los entresijos de la Ley.
El objetivo del presente manual: evitar que por desconocimiento de la ley o por una incorrecta interpretación de la misma se planteen conflictos que solo puedan resolver los tribunales
Obra de teatro en cuyo transfondo se explica en qué consiste y cuáles son los beneficios de la mediación.
Esta edición 2015 del REBT integra las paulatinas variaciones y modificaciones que ha sufrido el REglamento Electrotécnico para Baja Tensión desde su aprobación, incluída la última ITC, así como un índice analítico en el que podrá encontrar de forma rápida y eficaz cada concepto básico del reglamento.
Este libro tiene una claro finalidad y es la de servir de consulta a quienes por razón de su dedicación profesional en el sector de mantenimiento tienen el deber inexcusable de conocer aquellas disposiciones legales de cumplimiento obligatorio en el mantenimiento de instalaciones
Esta obra supone una herramienta eficaz para que, mediante su estudio, los accionistas minoritarios y quienes contraten depósitos financieros tengan los conocimientos necesarios para poder discernir y escoger en qué sociedades invertir y en cuáles no,en base alos criterios de Responsabilidad Social Corporativa ymodelos deprevención que actualmente son de...
Contiene el reglamento completo, recogiendo en una serie de tablas algunos datos útiles para la realización de cálculos que habitualmente se realizan en instalaciones de líneas aéreas de alta tensión.