978-84-7360-854-1
978-84-7360-855-8
Luis Mosquera Arancibia y Álvaro Tébar
206
21 x 29,7 cm
Sobre el libro:
Un homenaje gráfico a los edificios más emblemáticos de Madrid y Barcelona, mostrando su variedad y riqueza arquitectónica, tan distintas y tan complementarias. Desde la visión del peatón urbano, esta colección muestra la relación de los edificios con su entorno, la vegetación, el cielo, los detalles decorativos y el deseo de dejar huella en la historia.
Unos breves textos describen cada contexto histórico y sus protagonistas, reyes, arquitectos, artesanos, melómanos, pero también cofradías, artesanos y gente anónima que enriquecen la vida de las ciudades.
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
Biografia de una colegiata
Como resultado de un proceso que comenzó hace más de 20 años, la recuperación final de la Iglesia del Salvador de Sevilla supone uno de los mayores logros urbanísticos y arquitectónicos en la historia de la ciudad de Sevilla.
De la red al papel. De lo virtual a lo real. Se condensan en este libro las reflexiones, vivencias y desvaríos que, en forma de estados de Facebook, han ido conformando lo que es Historias de la Alameda.
Las 2265 fotografías de esta obra dan una idea clara de lo que es el grafismo urbano madrileño. Números, letras, carteles, pictogramas, ornamentos florales y animales, placas, rejas, escudos, tiradores de puerta, cerraduras, relojes...
José Vicente Rojo analiza la presencia y el papel que desempeñan estos pequeños, bien como protagonistas o secundarios, en 44 títulos del género de terror de todos los tiempos, aportando sinopsis, datos técnicos, análisis de los personajes y su visión de cada una de estas cintas.
Arte Urbano, es una recopilación de diversas formas de expresión artística utilizando vallas, paredes, incluso edificios enteros, para mostrar llamativas muestras de grafitos realizados en espacios públicos.
El motivo de estas Meditaciones sobre Ortega y Gasset es hacer un poco más transparente la presencia intelectual y cultural de Ortega en el tema de nuestro tiempo
Oh life! es un homenaje a la maravillosa complejidad de la VIDA -con mayúsculas y abordando todos sus estratos-, un esfuerzo pedagógico para sintetizar y simplificar conceptos y procesos que pasamos por alto, pero que sin embargo son clave en nuestro devenir como personas y como sociedad.
Este libro es una recopilación de relatos cortos que proponen al lector una mirada diferente a la sanidad, los médicos y la medicina.
2ªEd Revisada
Esta guía de arquitectura pretende cubrir un vacío existente en el panorama editorial respecto al estudio e inventario de la arquitectura modernista
Viaje por la Historia y la Cultura Popular de Estados Unidos
La ciudad en la cima, de Martín Alonso (Madrid, 19611, es un recorrido por la historia de los Estados Unidos, por las circunstancias de su creación como país y por los detalles de la cultura popular que se gesta al amparo de este acontecimiento.