978-84-7360-572-4
978-84-7360-583-0
Francisco Javier Torres Simón
296
16'5 x 24 cm
Este libro es una herramienta útil para que los pilotos de RPAS (Remotely Piloted Aircraft Systems), o aquellos que se acercan por primera vez a ellos, adquieran los conocimientos necesarios para entender, de forma clara, la tecnología de los drones y puedan aplicarla de manera efectiva en la filmación audiovisual, principalmente para cine y televisión. Toda la teoría audiovisual existente se puede aplicar de forma sencilla en la filmación aérea y este libro, además de desarrollarlas, aporta nuevas cuestiones técnicas y teóricas necesarias para emplear el dron en el campo cinematográfico.
Sin duda, esta obra colmará las expectativas tanto de principiantes como de pilotos más avanzados, pues la extensión y variedad de contenidos, así como las explicaciones y multitud gráficos que acompañan a cada concepto, lo convierten en un título completo e imprescindible. Y es que, aunque la última parte del libro esté centrada en la filmación aérea, el resto de páginas que lo componen será también de utilidad para aquellos únicamente interesados en el pilotaje de drones.
Francisco Javier Torres Simón ha abordado el uso de RPAS en toda su extensión: desde definir los principales tipos de drones, emisoras y componentes disponibles en el mercado, pasando por cuestiones puramente técnicas de su pilotaje, nociones meteorológicas que influyen en su manejo o, por supuesto, un recorrido por la pre-, post- y producción audiovisual propiamente dicha.
Si miramos la historia del cine universal, probablemente todas las peculiaridades que aportan los drones en la filmación cinematográfica se pueden observar en las cintas existentes, pues de una forma inconsciente, el director necesitaba esa visión peculiar del espectador omnipresente que puede viajar por cualquier rincón del espacio y ver, como si fuera un ente espectral, todo lo que le rodea. Con el uso de los drones se ofrece una herramienta vital con la que realizar esas escenas aéreas idílicas o esas persecuciones casi imposibles de una forma sencilla y eficaz.
Contenido:
1. El dron
2. Principios de vuelo
3. Radiofrecuencias
4. Emisoras (TX) y receptores (RX) de control
5. Transmisores (VTX) y receptores (VRX) de vídeo
6. Mecánica de drones
7. Ensamblaje de drones
8. El pre vuelo, el circuito aéreo y la seguridad
9. Factores humanos
10. Control aeronáutico
11. Meteorología
12. Simuladores
13. Procedimientos de vuelo
14. Navegación aérea
15. Comunicaciones
16. Tecnologías de los medios audiovisuales
17. Preproducción en la filmación con drones
18. Producción: la creación del espacio y tiempo
19. Postproducción de imágenes tomadas con drones
Sobre el autor:
Francisco Javier Torres Simón es doctor en Comunicación y profesor titular acreditado en el departamento de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Sevilla.
Es piloto de aviones ULM, piloto instructor de drones y director del curso Experto en Pilotaje de Drones para el Audiovisual de la Universidad hispalense.
Está federado a nivel internacional por la FAI (Federación Internacional de Deportes Aéreos) como piloto de drones de carreras, siendo actualmente uno de los mejores pilotos del mundo en esta disciplina.
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
Este libro está escrito para el profesional que tenga que participar en obras ferroviarias y necesite tener claros los conceptos técnicos que componen esta materia. Se centra en la construcción y el mantenimiento de las líneas férreas convencionales, incluyéndose las líneas de metro
Esta guía se ha elaborado para facilitar una mejor comprensión del nuevo REBT y sus Instrucciones Técnicas Complementarias, así como para servir de comparación entre el antiguo Reglamento y el nuevo Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión.
Sistemas y cálculos - 4ªEd.
Centenares de problemas de aplicación práctica, explicados paso a paso, y completados por un potente programa de cálculo actualizado que permite calcular todos los casos posibles que se presentan en los vehículos.
Con la elaboración de este libro, se pretende dotar a los técnicos que participan en el proyecto y ejecución de las instalaciones eléctricas de BT en edificios de viviendas, de las herramientas necesarias para poder llevar a cabo el trabajo encomendado, todo ello de acuerdo con la reglamentación específica vigente, en especial con el REBT.
Vol. I - La Corriente Continua
El presente Volumen I, La Corriente Continua, abarca los siguientes temas: Elementos básicos de la corriente continua, Circuitos en serie y en paralelo, Principio de superposición y leyes de Kirchhoff, y Equivalente de Thévenin y aplicaciones
2ª Edición
Electroacústica práctica es un manual completo y didáctico destinado a ingenieros de sonido. El éxito de esta obra en Dinamarca, conocida como La biblia del sonido, y de la que se llegaron a agotar varias ediciones, avala su calidad.