978-84-7360-614-1
Alberto Beltrán
178
16.5 x 24
2018-01-29
El terrorismo es uno de los temas virales en el plano político y, en la actualidad, cuenta, lamentablemente, con gran repercusión en la opinión pública y en el ámbito social. Para estos movimientos, su propaganda es vital a la hora de lograr influencia y desarrollo global, ya sea para propagar terror o para captar nuevos miembros. Esta obra ofrece un profundo análisis en el que Alberto Beltrán desenmascara las diferentes formas de difusión que poseen los principales movimientos terroristas, desde Al Qaeda hasta ETA.
Ante los numerosos atentados que Europa ha sufrido recientemente, gran parte de la sociedad se plantea: “¿Por qué personas que parecen estar totalmente integradas deciden arrebatar la vida de personas inocentes?”. El mensaje terrorista cala de forma profunda en las mentes de sus seguidores gracias a las técnicas psicológicas, pilares fundamentales de las vías directas de propaganda.
Cada página de este manual hace un repaso histórico de las técnicas propagandísticas utilizadas por las organizaciones más importantes del mundo, haciendo especial énfasis en el terrorismo yihadista, y profundizando y analizando los procesos psicológicos de las mismas. Además, incluye un anexo explicativo con numerosos ejemplos visuales de las campañas utilizadas por cada movimiento terrorista.
Contenidos:
Bloque 1
1.1 Objetivos
1.2 Metodología
1.3 Autores y teorías
1.4 Terrorismo: definiciones y características generales
1.5 ¿Qué es la propaganda? Definiciones
Bloque 2
2.1 La propaganda: historia
2.2 Propaganda terrorista
2.3 La finalidad de la propaganda terrorista
2.4 Mecanismos implicados en la propaganda
2.5 Medios y formatos: imágenes, vídeos, internet, etcétera
Bloque 3
3.1 La distorsión del lenguaje: nociones básicas
3.2 La distorsión del lenguaje en el terrorismo
3.3 Tipos de distorsión del lenguaje. Ejemplos y casos prácticos
Bloque 4
4.1 Casos prácticos
4.1.1 Terrorismo yihadista
4.1.1.1 Dáesh / ISIS
4.1.1.2 Hamás
4.1.1.3 Frente Popular para la Liberación de Palestina
4.1.1.4 Organización para la Liberación de Palestina
4.1.1.5 Hezbollah
4.1.1.6 Al Qaeda
4.1.2 IRA
4.1.3 ETA
4.1.4 Otros
4.1.4.1 Resistencia Galega
4.1.4.2 FARC
4.1.4.3 Tigres Tamiles
4.1.4.4 Sendero Luminoso
4.2 Conclusiones
Anexo de imágenes
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
Antonio mirón nos ofrece una serie de técnicas para conocernos y analizar las causas de aquellos comportamientos que suponen un obstáculo en nuestras relaciones y nuestros logros.
El mundo actual se caracteriza por la fuerte presencia de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en todos los sectores, desde el industrial hasta el del ocio, desde el deportivo hasta el educativo.
David Alcabú revela en el libro que has abierto, amable lector, todos los trucos que existen para hacer de la palabra una herramienta poderosa.
Lo que los padres deben saber sobre las adicciones
Las drogas se han convertido en un problema que salpica a toda la sociedad, no solo a los consumidores. Afecta a las familias de los adictos, a la comunidad médica, a la sociedad en general
Esta obra del psiquiatra y psicoanalista Cecilio Paniagua analiza la evolución de este método y sus características. El psicoanalista, sea principiante o con sólida formación, se beneficiará de ampliar su horizonte mental a través de este testo, que lo adentra en la psicología del yo.
Este libro trata sobre el arte de hacerse con las riendas de la vida: la capacidad de aprovechar de forma feliz y completa el pleno potencial de tu vida.
Esta obra facilita la labor educativa de padres, madres y demás cuidadores, desde el nacimiento a la adolescencia, describiendo los principales cambios y características de cada etapa y cómo afrontar los conflictos más habituales.
Este libro nace con la vocación de ayudar a todos aquellos que preparan una oposición y tienen que enfrentarse a una serie de pruebas que, seguramente, no le son familiares, pero también quiere ser útil a cualquiera que, por necesidad profesional o inquietud personal, desee fortalecer las principales áreas de la inteligencia humana.