978-84-7360-859-6
Santiago Prieto
368
15 x 21 cm
Sobre el libro:
Mezcla de novela, ensayo, recuerdos y preocupaciones de un médico con una larga experiencia clínica, este texto está escrito en un momento que el autor considera crucial en la historia de España. Un momento de incertidumbre en el que, al socaire de una gravísima epidemia causada por un virus venido de China, la mentira como método, el sectarismo, la reescritura torticera de la historia, la imposición de una “neolengua” nada inocente, el silencio cómplice de las Academias y la Universidad, la degradación de la instrucción pública y la corrupción de las instituciones son el denominador común de la vida pública.
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
Este libro, La memoria de la tierra, es un resumen gráfico de esta tarea, realizada por cientos de voluntarios a lo largo de todo el país
Escrito de una manera accesible y amena, el significado de esta ausencia y sus implicaciones en las distintas dimensiones del quehacer intelectual debería ser lectura obligatoria para la juventud de este país
La obra rescata las raíces históricas reales de Jorge como personaje y los sucesos que hicieron que se convirtiese en santo según la Iglesia. San Jorge y la Rosa analiza las razones de la devoción que despierta tanto en Occidente como en Oriente, y su leyenda de caballero
Experiencias en el Auxilio Social del Franquismo
En Niños invisibles en el cuarto oscuro, González de Tena nos ofrece una selección significativa y literalmente notable de todas aquellas narraciones, a través de la cual el lector podrá comprobar por sí mismo la verdad y las verdades que ocultaban los muros de aquellos hogares.
Mujeres de Dictadores
Este libro intenta esbozar la vida de cada mujer que aceptó aliarse con este poder intentando averiguar los diferentes motivos que estas mujeres tuvieron para compartir su vida con ellos y descubrir su propia relación con el poder.
Líderes, batallas y estrategias de la Segunda Guerra Mundial para orientar nuestra vida
El autor ha realizado un análisis de significativos episodios de la II Guerra Mundial que ayudan a introducir distintas máximas para el desarrollo personal.
En la Nueva España (1540-1820)
La presencia de Europa en las Américas creó muchas fronteras, ninguna más compleja y dinámica que la frontera que hoy une y separa México y los Estados Unidos
Con Ardiente Paciencia por un Mundo Mejor
Los Allende son los Kennedy de Latinoamérica. Ya a mediados del siglo XIX el "rojo" Allende luchó a favor de la democracia y contra los latifundistas