978-84-7360-862-6
978-84-7360-865-7
Eduardo Ladrón de Guevara y David Pérez
300
15 x 21 cm
Sobre el libro:
Dirigir y gestionar bien un negocio es una aspiración natural y lógica de cualquier empresario, aunque aprender a dirigir y a gestionar una empresa es algo que nunca se nos enseña a fondo.
Como ópticos-optometristas, somos profesionales sanitarios expertos en el diagnóstico y en las propuestas eficaces de solución del funcionamiento inadecuado del sistema visual de nuestros clientes. Les graduamos la vista, les hacemos estudios optométricos, les controlamos la tensión ocular, les adaptamos lentes de contacto, les suministramos monturas de moda y lentes progresivas, y les asesoramos también en aquellos aspectos estéticos que nos parecen más recomendables. Y nuestros pacientes están normalmente satisfechos. Pero, quizá, eso sí, aún a bastante distancia de la seducción que el mundo moderno nos demanda en nuestras empresas.
Cuando acaba nuestra jornada de trabajo, nos damos cuenta de las carencias que tenemos en la gestión administrativa, en las finanzas, en la acción comercial y de marketing, y en otros puntos de importancia para la gestión sabia de nuestro negocio. Es algo que nos abruma y nos produce día tras día una cierta desazón mental, y que nos estresa y nos angustia, al ver que pasa el tiempo y que estas lagunas del conocimiento se agravan en lugar de solucionarse. Los meses y los años, así, sin posibilidades de, un apoyo serio y sin el consejo de personas expertas, transcurren —lenta, pero claramente— en nuestra contra.
Eduardo Ladrón de Guevara, óptico-optometrista que gestiona con éxito varias ópticas de su propiedad, y David Pérez, especialista experimentado en el asesoramiento a empresarios a partir de herramientas sencillas y eficaces, se han aliado para ofrecer un abanico de pistas de trabajo en forma de libro.
De su lectura atenta van a surgir nuevas y razonables oportunidades para la gestión inteligente de tu óptica, y algunos conocimientos específicos que te van a permitir adquirir y optimizar esas habilidades de trabajo que quizás ahora notas que te faltan.
Te animamos a asimilar sus comentarios, porque vas a encontrar en ellos ese equilibrio profesional entre el trabajo de gestión y la práctica técnica y científica que estabas buscando.
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
El libro muestra cómo presentar la información agregada para acceder al análisis patrimonial, económico y financiero y así facilitar la toma de decisiones.
Uno de los objetivos de la contabilidad es ser fuente de información. Representar la imagen fiel de la empresa es uno de sus principales criterios, de obligado cumplimiento.
Aborda el análisis de la empresa mediante el estudio de la rentabilidad y el riesgo que asumen las empresas en su gestión económico-financiera.
Este manual le ayudará a conocer los procedimientos de cada área de una empresa, definir unos objetivos claros, diseñar un proyecto y controlar su ejecución, para lograr una exitosa gestión de la misma.
Esta es una guía que anima al nuevo emprendedor a comenzar una apasionante aventura, la de convertir una idea en una empresa.
Un completo esquema del Plan General Contable de PYMES, las normas de registro y valoración, contabilización de operaciones más usuales
Así se crea y se gestiona una empresa
Este libro no es una novela; tampoco es estrictamente un libro de magia. Se trata de un libro técnico, un texto de gestión empresarial pero con un poco de magia y otro poco de ficción novelada, porque con personajes reales, que sienten y piensan como nosotros, la lectura se hará más cercana y entretenida, compartiendo dificultades e ilusiones.
La Desmotivación en el Trabajo y Sus Consecuencias
Este libro muestra las diferentes causas de pesimismo y la desmotivación de los integrantes de una organización, y cuales son las herramientas de un jefe para mantener la motivación de los trabajadores. De esta forma, el directivo no estará solo en su barca y contará con la energía de un grupo de trabajo cohesionado y fuerte
Este manual ofrece al lector una introducción pedagógica y práctica a la investigación comercial, comenzano por los aspectos teóricos y metodológicos para, posteriormente, abordar la parte práctica de este proceso.
El Plan General de Contabilidad constituye el desarrollo reglamentario en materia de cuentas anuales individuales de la legislación mercantil, que ha sido objeto de una profunda modificación, fruto de la estrategia diseñada por la Unión Europea en materia de información financiera
2ª edición
Analiza los conceptos de coste, gasto, compra e inversión, la aplicación de los métodos de cálculo y las estadísticas empleadas en la contabilidad de costes. Se resuelve un conjunto de supuestos que han sido exámenes reales en diferentes universidades.